Cuando viajamos siempre pensamos en buscar el mejor vuelo, los mejores hoteles y los lugares más importantes para visitar. Pero ¿alguna vez pusiste al seguro médico en esa lista? Siempre pensamos que no pasará nada e ignoramos el hecho de que una pequeña complicación de salud en otro país puede salir más caro de lo que imaginábamos.
Si bien hay países en los que es obligatorio contar con un seguro médico para poder entrar, es recomendable tenerlo para cualquier viaje, así sean cinco días o dos meses. El sistema de salud es completamente distinto en cada parte del mundo, por lo que tener una cobertura médica es una garantía de que, si pasa algo, tendrás quién te asesore y te brinde un profesional calificado para ser atendido.
Gastamos tanto dinero en el pasaje, los hoteles, traslados y deberíamos hacerlo también en un seguro de viaje, es un gasto que te permite viajar más tranquilo. Incluso, muchos seguros de salud también cubren eventualidades del viaje como pérdida de equipaje o vuelo, dependiendo del plan, por lo que incluye mayores beneficios a la hora de viajar.
A continuación te contaremos qué es un seguro de viajes, en qué situaciones ofrece cobertura y cuáles son las más recomendables para que empieces a informarte y poder viajar con total seguridad de que tu salud está en buenas manos.
¿Qué es un seguro de viajes?
Un seguro de viajes o un plan de asistencia al viajero es un seguro que se contrata desde tu país por la duración que vaya a tener tu trayecto. Cubre los gastos médicos y otras eventualidades que puedan ocurrir. La cantidad de dinero o procedimientos que cubre cada seguro dependerá del plan contratado, por lo que recomendamos mirar cual se ajusta mejor a tí y a tu viaje.
Como mencionamos, hay países que tienen como medida obligatoria haber contratado un seguro de este tipo con un monto mínimo de cobertura o incluso hay lugares que son consideradas “zonas de riesgo”, por lo que el destino también es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viajes.
Cobertura y ventajas
Claro que un seguro de viajes cubre todos los gastos relacionados a un problema de salud, consultas, internación, medicamentos y tratamiento, pero también puede garantizar ayuda para otros problemas que puedan surgir durante el trayecto y no estén relacionados a la salud.
La mayoría de las empresas también ofrecen una compensación por pérdida de equipaje, cancelación de vuelos o gastos asociados a problemas legales, por ejemplo. También incluyen la repatriación de cuerpo en caso de muerte que, aunque suene muy extremo, es algo que puede pasar en cualquier lugar del mundo y que puede costarte los ahorros de toda tu vida.
Por otro lado, también puede cubrir situaciones de menor gravedad como una emergencia dental o una simple conjuntivitis, algo que sin dudas puede pasarle a cualquiera. El seguro de viajes no sólo es útil en situaciones extremas, sino para cualquier inconveniente relacionado a nuestra salud o nuestro viaje.
¿Qué tipos de seguros hay?
Los seguros de viaje más comunes son los que cubren un viaje al exterior por un tiempo determinado, menor a seis meses. Si lo contratas de forma particular, deberás informar los días exactos de tu estadía para asegurar la cobertura total.
Pero si piensas viajar más de seis meses seguidos o muchas veces durante el año, puedes contratar un seguro de viajes anual, que se paga durante todo el año y te cubre en todos los viajes que vayas a realizar.
Es por eso que el tipo de seguro de viajes que elijas dependerá de cada situación personal, pero también del destino y el tiempo de viaje. Además, deberás tener en cuenta algunas situaciones excepcionales como por ejemplo, si vas a realizar deportes extremos. Muchos seguros corrientes no cubren eventualidades que puedan surgir de ellos, por lo que es importante tener esto en cuenta a la hora de contratarlo.
Empresas con seguros de viaje
Si bien la empresa que elijas para asegurarte dependerá mucho de tu situación personal, tus beneficios con alguna tarjeta de crédito o únicamente por preferencia, es bueno saber qué opciones existen en el mercado a la hora de contratar un seguro de viajes de confianza.
Antes, te recomendamos averiguar si tus tarjetas de crédito ofrecen este tipo de beneficio, ya que muchas tarjetas de alto rango, como son las gold, platinum o black, ofrecen un servicio de asistencia de viajes gratuito, ofrecido por otra empresa. Esto es muy fácil de gestionar, sólo hace falta activarlo antes de viajar.
Las empresas más conocidas que brindan este tipo de seguros son: Assist Card, Universal Assistance, Assist Med, Latin Assistance, entre otras. Son empresas dedicadas exclusivamente a brindar seguros de salud a viajeros, por lo tanto brindan confianza y planes adaptados a cada necesidad.
Además, si planeas tu viaje por alguna agencia es probable que ofrezcan como parte del paquete un seguro de viajes. Si confías en esta empresa y el precio es razonable, considera contratar a través de ellos y así ahorrarte un trámite.
Lo más importante a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viajes, es asegurarte de que la empresa sea de confianza y pueda brindar cobertura en los destinos que visites. Luego podrás evaluar cuál se ajusta más a tus necesidades de salud, presupuesto, largo del viaje y preferencias.
Contrata un seguro de viaje
Hoy en día está todo en Internet, puedes encontrar distintas ofertas de seguros de viajes y comparar coberturas y precios. También puedes encontrar artículos, como el que estás leyendo ahora mismo, asesorando sobre los distintos seguros y contando experiencias útiles de otros viajeros.
Puedes contratar un seguro de viaje por la web de cada empresa, de forma individual o colectiva, por ejemplo una familia o un grupo de amigos. Es importante tener en cuenta que el coste del seguro variará también dependiendo la edad del viajero.
Si bien el seguro de viajes es un costo añadido a tu presupuesto, es recomendable viajar con uno ya que además de cobertura de salud estás comprando tranquilidad y seguridad. Un accidente puede pasarle a cualquiera y también se puede tener la mala suerte de contraer una enfermedad que necesite atención médica urgente.
Como dice el refrán, es mejor prevenir que curar y te aseguramos que es mejor pagar el precio del seguro de salud que los miles de dólares que puede salirte dos días de internación por cualquier accidente. Por eso te recomendamos que siempre que viajes tengas en cuenta el seguro de salud dentro del presupuesto para disfrutar de tus vacaciones con total tranquilidad.